top of page
Logo GB sin fondo.png

Lideres en Genética Pastoril

Genética Angus y Hereford funcional

UNA EMPRESA DE GENETICA, CRIA Y PRODUCCION DE CARNE PREMIUMGRASS FED, INNOVADORA, REGENERATIVA Y RENTABLE.

Nuestra empresa, 100% de tercera generación familiar uruguaya, ha estado criando ganado en el paraje Cerro Pereira, Caraguatá, departamento de Tacuarembó, desde 1978. La estancia Barracas se ubica en el km 299 de la ruta 6, en lo que se puede considerar el corazón del país ganadero en una franja con promedios de registros históricos de precipitaciones de entre 1400 a 1500 mm/año, con un índice de productividad promedio de 87 según mapa CONEAT, de los cuales un 45% son suelos bajos de los grupo G03 y el restante 55%, partes similares de grupos CONEAT 13,3 - 13,4 - 6,12 - 8,4 y 8,9. La estancia Barracas es una de las cuatro unidades productivas que actualmente maneja Ganadera Barracas, que se complementa con las estancias San Luis y El Rocío, en el mismo paraje, y con Soca, en Puntas de Sarandí, departamento de Canelones, con registros promedio histórico de precipitaciones de entre 1150 y 1200mm/año con un índice de productividad promedio de 92, según mapa CONEAT, de los cuales cerca de un 50% son suelos del grupo 4.2 y el restante 50% partes similares de mayor a menor importancia grupos CONEAT 10.7 - 10,3 – 09.2 – 03.41 y 5.02b.

Filosofia de producción

Desde 2017, Ganadera Barracas ha comenzado un manejo del pastoreo no-selectivo, con un enfoque regenerativo del recurso suelo. En estos momentos, llegamos a tener varios rodeos de unos mil animales o más, reduciendo el tiempo de permanencia en la parcela a un mínimo de 1 o 2 cambios por día. Estas prácticas holísticas también abarcan la preocupación por la biodiversidad, así como nos llevan a estar preocupados por estudiar el balance de carbono de nuestro proceso productivo. Nuestra filosofía productiva apunta a criar a pasto ganado saludable, sin el uso de promotores de crecimiento, con buenas prácticas de manejo y de bienestar animal, obteniendo un producto natural de excelente calidad para los consumidores, de una manera sustentable y con una visión ecológicamente amigable.

GBarracas - foto vacas 1.jpeg

Institucional

Datos Fisicos

En la actualidad, Ganadera Barracas maneja un total de 23.036 hectáreas, con 21.478 hectáreas como área efectiva de pastoreo de las cuales un 78% tienen ocupaciones entre 1 y 3 días y el restante área cambios de 4 a 14 días (zonas de bajos y/o bañados inundables). El 79% corresponde a campo natural y 21% a pasturas sembradas. Del stock ganadero, 76% son unidades ganaderas (UG) asociadas a la cría, 20% a la invernada y el resto de las UG corresponden al rubro ovino y a yeguarizos. En Ganadera Barracas se entoran unas 10.300 vacas Angus, Polled Hereford y sus cruzas al año. La tasa de preñez promedio de los últimos 10 años es de 95%, con vacas manejadas a una carga animal promedio de 0,85 UG/ha en los últimos 10 inviernos, con una tasa de pérdidas reproductivas desde el diagnóstico de gestación al destete de 6,6%, para este lapso. El peso promedio de los terneros al destete y el peso promedio de terneros destetados/vientre entorado ha sido de 170 kg y 149 kg, respectivamente, para los últimos años. La producción promedio anual de carne equivalente por hectárea en el área manejada por Ganadera Barracas ha sido de 147,4 kg en los últimos 10 años.

Programa de Mejoramiento Genético

Ganadera Barracas vende genética Angus y Hereford para otros criadores. Nuestro programa de mejoramiento genético tiene objetivos y criterios de selección que se establecieron en 1997, poniendo desde entonces a la fertilidad, la rusticidad y la adaptación al ambiente de los ganados en el primer plano de importancia. Los objetivos de selección, que han estado publicados desde hace muchos años, establecen que se busca:

“Obtener un ganado funcional, que promueva vientres de pubertad temprana y alta fertilidad, con hembras rústicas y longevas, que posibiliten una invernada de fácil engorde y peso de faena aceptable, que permita obtener una alta producción de carne por hectárea con una res de gran calidad y uniformidad al gancho, manteniendo los costos de producción tan bajos como sea posible."

Con estos objetivos, se trabaja con integridad y consistencia, buscando vientres adaptados a nuestro ambiente y manejo pastoril, que transformen eficientemente el pasto de menor calidad en terneros. Aunque aplicamos un manejo reproductivo controlado que busca hacer un seguimiento de los procesos reproductivos que llevan a que una gran proporción de las vacas entoradas desteten un ternero cuando son desafiadas a nuestro ambiente, la genética de nuestro rodeo ha probado ser muy funcional, fértil y adaptada a las circunstancias, la cual ha sido fundamental para obtener indicadores productivos por unidad de superficie muy buenos con costos reducidos. Esta es la genética funcional de Ganadera Barracas.

Nuestro Equipo

En Ganadera Barracas hacemos un especial hincapié en el equipo humano que integra nuestra empresa. Este equipo es un pilar sustancial para que las cosas sucedan. Sabemos que no se pueden alcanzar los objetivos productivos sin el valioso trabajo de gente apasionada por la actividad agropecuaria. El reconocimiento a esa labor es, por ello, permanente. Tratamos de fomentar las oportunidades de género, entrenamiento, aprendizaje, seguridad y salud ocupacional de nuestros recursos humanos.

Jornadas Anuales

Jornada

Anual

2023

jornada 2018 1.JPG

Contactanos

image_edited.jpg

Dr. Vet. Guillermo de Nava Silva, DMV, MAgrSc (Hons)

Cel. +598 99 731 330

image_edited.png

Dr. Vet. Agustin Sanguinetti

Cel. +598 99 300 763

image.png

Ing. Agr. Fernando Sancristóbal

Cel. +598 91 025 453

Logo GB sin fondo.png

Tel. +598 4732 5332

Ruta 6, KM 299
Caraguatá - Tacuarembó
Uruguay

Lideres en genética pastoril

  • facebook
  • instagram
  • Youtube

ganaderabarracas.com

bottom of page